- Descripción
Aplicativos Web
Como principal objetivo una herramienta nos permite realizar una determinada función. Dicha función, puede encargarse desde una simple tarea hasta gestionar un ámbito más grande.
Las herramientas nos permite agilizar operaciones manuales, eliminar cuellos de botella, asegurar la información y como consecuencia final de todo ello se consigue un ahorro de tiempo productivo. Nuestro personal comienza a descargarse de operaciones rutinarias permitiendo generar tiempo de trabajo especializado.
¿Cómo se que necesito incorporar una herramienta dentro de mi organización?
Generalmente tenemos ciertas operaciones que necesitan un control especial o que requieren mucho tiempo de nuestro personal dedicado a realizar dicha gestión.
Si detectamos un punto dentro de nuestra empresa donde podemos liberar de tiempo a nuestra plantilla ó necesitamos gestionar u optimizar un departamento, es posible que necesitemos incorporar una herramienta dentro de nuestros procesos.
¿Debo de contratar una herramienta a medida?
El principal objetivo de una herramienta es que nos permita realizar la operación que necesitamos. Por lo que si ya existe dicha solución en el mercado no sería necesario realizar ninguna inversión.
¿Es mejor una herramienta a medida?
La mejor herramienta es la que más se ajusta a nuestra necesidad. Una herramienta a medida por definición debería ajustarse excelentemente bien a nuestro modelo de negocio.
Una herramienta a medida bien diseñada, está preparada para permitir un crecimiento escalabre ajustándose a nuestro crecimiento empresarial o mejoras en el modelo de negocio.
Siempre podremos adaptar nuestra herramienta a nuestro modelo de negocio y evitar esos bloqueos técnicos que nos encontramos con las soluciones cerradas.
¿Qué inversión debo realizar para fabricarlo?
Un trabajo personalizado requiere de varias fases:
- Primeramente se realiza una recogida de toda la información del cliente, la necesidad que tiene, el objetivo que quiere cumplir, la función que quiere implementar dentro de su empresa, etc...
- Se realiza un estudio y presupuesto con toda la información aportada por el cliente. Se definen plazos y objetivos.
- Se comienza la fabricación de la herramienta. Se realizan las entregas oportunas según el calendario.
- Se fabrica los manuales de uso y se imparten los cursos de formación.
- Se realiza la implantación de la herramienta y se le hace un seguimiento de uso intensivo durante el primer de vida.
- Se abre un canal de gestión de incidencias y soporte. La herramienta se comunica directamente con nuestro dpto de soporte donde envía reportes con aquellas incidencias que le surjan.
Podemos resumir la inversión que realizamos al contratar una herramienta personalizada en tres fases:
- Diseño y planificación del producto.
- Desarrollo o fabricación.
- Soporte, mantenimiento y mejora continua.
